Menu Close
Niñas y niños de centros escolares de Gran Canaria dejaron su huella en una gran pancarta, con un lema: ‘Echemos una mano al planeta’.
Fotografía de la edición de ÍNSULA de 2023, en la que niñas y niños de centros escolares de Gran Canaria dejaron su huella en una gran pancarta, con un lema: ‘Echemos una mano al planeta’. Sabrina Ceballos y Ernesto R. Ageitos, CC BY

La selección: Julio Verne visita ÍNSULA

ÍNSULA tiene, entre sus ventajas, que no es una isla de ficción, ni aparece y desaparece. ÍNSULA es el festival de divulgación de ciencia de Canarias que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria del 5 al 8 de noviembre de este año. Lo organizamos The Conversation y el Gabinete literario de Las Palmas de Gran Canaria y… es una fiesta.

En el prefacio a los Viajes extraordinarios de Julio Verne, su editor escribió que aquello era un intento de “resumir todos los conocimientos geográficos, geológicos, físicos y astronómicos, amasados por la ciencia moderna”.

ÍNSULA es un viaje extraordinario que, este año, con Julio Verne como viajero invitado, ofrece un programa para todos los públicos: talleres infantiles para hacer submarinos y viajar al interior de un volcán, proyecciones en pantalla grande de las películas clásicas de Verne y, sobre todo, exposiciones de científicas y científicos expertos en el Cielo, la Tierra y el Océano, temáticas de cada una de las jornadas del festival.

A lo largo de tres días se mostrarán los últimos descubrimientos sobre el cosmos, las estrellas y la materia oscura, avances en submarinos científicos y revolucionarias técnicas para aprovechar la energía de los volcanes.

La conversación inaugural cuenta con Rafael Rebolo, director del Instituto Astrofísico de Canarias durante más de 40 años. Nemesio M. Pérez, coordinador científico del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), contará si perforar un volcán para obtener energía es una idea loca. María Gómez Ballesteros, vicepresidenta adjunta de organización del CSIC, hablará de submarinos y vehículos para investigar el océano profundo. Eva Villaver, subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias, desvelará lo que está escrito en las estrellas.

Entre las excepcionalidades de ÍNSULA, escucharemos el sonido real del campo magnético terrestre e invitaremos a dar forma a una ecotopía: niños y niñas tendrán la oportunidad de reimaginar un mundo sostenible, un futuro para ellos.

ÍNSULA es un proyecto del Gabinete literario de Las Palmas de Gran Canaria, que se realiza gracias a la financiación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y el compromiso de un amplio comité científico compuesto por el Museo de la Ciencia y la Tecnología, la Fundación DISA, el Instituto Astrofísico de Canarias, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración del Centro UNESCO Gran Canaria.

Puede encontrar todo el programa de actividades aquí.