Menu Close

UNIR - Universidad Internacional de La Rioja

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) empezó su actividad académica en 2009, tras haber sido reconocida por la Ley 3/2008 de La Rioja. Es una universidad oficial cien por cien en línea, que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, siempre con el estudiante en el centro de su actividad. La misión de la Universidad Internacional de La Rioja consiste en la formación integral del estudiante con los conocimientos, habilidades y competencias que demanda la sociedad actual.

UNIR se distingue por tener un modelo pedagógico propio con una metodología y un soporte tecnológico de vanguardia, que permite desarrollar una formación de calidad y personalizada. Apuesta por la innovación en las diferentes áreas de conocimiento y ajusta los contenidos a la realidad social y laboral.

Su método de enseñanza, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR una auténtica palanca social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños universitarios y de progreso.

Sus títulos están verificados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), con plena validez en España y en el Espacio Europeo de Educación Superior. UNIR se organiza en Facultad de Educación, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Derecho, Facultad de Empresa y Comunicación, Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Facultad de Ciencias de la Salud y Escuela de Doctorado. En España, imparte 45 grados oficiales, 116 postgrados, 65 títulos propios y 4 programas de doctorado que tienen como objetivo acercar una educación integral y personalizada a los más de 55.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde 86 países, principalmente en España y Latinoamérica. Debido a que las titulaciones se imparten de forma no presencial, es posible estudiar desde cualquier parte del mundo.

Los principales rankings educativos nacionales e internacionales sitúan a UNIR entre la élite universitaria mundial por su apuesta por la innovación, la calidad educativa y la investigación. Times Higher Education (THE), uno de los tres rankings de universidades más reconocidos del mundo, destaca a UNIR por su nivel de investigación, con más de 1.000 artículos publicados en los últimos 5 años en Scopus. Además, UNIR aparece clasificada en Scimago Institutions Rankings, U-Ranking de Universidades Españolas y Ranking Fundación CYD, entre otros. UNIR es la primera universidad online en conseguir una Unidad de Cultura Científica y de la Innovación que otorga la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en reconocimiento a su divulgación de la I+D+i. Cuenta con un Plan Estratégico Investigación (PEI UNIR 2020-2024) que continua con los horizontes marcados en las cuatro ediciones del Plan Propio de Investigación, Desarrollo e Innovación (2012-2013, 2013-2015, 2015-2017 y 2018- 2020).

El fomento de la investigación, innovación y transferencia en UNIR logra una mejora y actualización constante de nuestros docentes. Este esfuerzo hacia la excelencia académica e investigadora se realiza gracias a la acción coordinada del Vicerrectorado de Investigación, que impulsa, desarrolla y coordina la política general de investigación de la Universidad, y el Vicerrectorado de Proyectos Internacionales, que implementa la investigación internacional de UNIR, con especial atención a Europa y Latinoamérica.

El Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas (UNIR iTED) desarrolla una intensa actividad de investigación centrada en Tecnología e Innovación Educativas, Learning Analytics y Ciencia Abierta, siendo estas tres ramas pilares en los procesos y metodologías de aprendizaje, enseñanza y gestión académica online.

UNIR pertenece al grupo educativo Proeduca, junto con otros centros de enseñanza superior y no reglada, con sedes en México, Perú, Ecuador, Guatemala, Colombia, Argentina, Bolivia y Estados Unidos.

Links

Displaying 1 - 20 of 385 articles

Recreación artística del enterramiento de la Edad de Piedra hallado en el yacimiento Majoonsuo, en Outokumpu (Finlandia). Se encontraron restos de un niño, vestido con plumas y acompañado de pelos de perro y restos de fibras vegetales. Tom Björklund

¿Cómo era ser niño en la prehistoria?

Siempre hablamos de la vida de los adultos de la prehistoria. ¿Pero cómo vivían los niños? ¿Qué lugar ocupaban en la jerarquía del grupo? ¿A qué se dedicaban? ¿Con qué jugaban? ¿Cómo les despedían sus seres queridos en casos de muerte temprana?
GamePixel/Shutterstock

La gestión de la reputación online: ¿por qué importa ahora más que nunca?

Si las empresas responden rápida y profesionalmente a los comentarios desfavorables en las redes, además de mitigar los daños pueden convertir a clientes insatisfechos en defensores de la marca.
pogonici/Shutterstock

Un caso de ‘social washing’. ¿Son los bancos cotizados más sociales o solo quieren parecerlo?

Si la banca española cotizada es más eficiente económicamente que la no cotizada no es significativamente más eficiente en el ámbito social que la banca no cotizada.
sandsun/Shutterstock

Flautistas prehistóricos, el alma de la hoguera

¿Había conciertos en la Europa de hace 40.000 años? Las flautas paleolíticas producían una música rica y diversa que formaba parte de la vida cotidiana y era, seguramente, un medio de cohesión social.
Captura de pantalla de Good Trouble, un universo de Minecraft Education, en la que aparecen activistas del movimiento Black Lives Matter. Microsoft

Roblox, Fortnite y Minecraft recogen las protestas sociales y políticas de la generación Alfa, nativos digitales de 14 años

Los más jóvenes no están dormidos: se manifiestan masivamente en el metaverso contra las injusticias en el mundo físico y virtual.
Recreación de despliegue de FOSSA Sat en el espacio. FOSSA Systems / Paula Lamo.

¿Cómo funcionará internet en Marte?

Optimizar las comunicaciones entre dispositivos es uno de los retos a los que se enfrenta el NewSpace. Para democratizar el acceso al espacio, habrá que encontrar el equilibrio entre innovación y practicidad.
Jaroslav Moravcik Palabras clav/Shutterstock

¿Cuánto confiamos en nuestro banco? La inteligencia artificial lo predice

Un análisis mediante IA de variables que podrían influir en la confianza en los bancos muestra la importancia de factores como la edad, el sexo y el nivel educativo.
Los restos de Nandy, también conocido como Shanidar I, expuestos en el Museo Nacional de Irak, dejan evidencias de las lesiones que fue capaz de superar este hombre de neandertal hace más de 47 000 años. Osama Shukir Muhammed Amin / Wikimedia Commons

Neandertales con lesiones olímpicas

Sobrevivir en la prehistoria requería de una fortaleza y resistencia física que podrían compararse a las de los atletas olímpicos. Al menos, así lo indican las lesiones halladas en restos neandertales, muy similares a las que padecen los deportistas hoy en día.
Doidam 10/Shutterstock

Cuando los hijos e hijas tratan con violencia a sus padres: pautas psicológicas y legales

La violencia de hijos a padres es una realidad alarmante que muchas familias no saben cómo afrontar. Explicamos qué supone denunciar y cómo podría mejorarse el acompañamiento en estas situaciones.

Authors

More Authors