La Universidad de Granada fue fundada en 1531, siendo continuadora de una larga tradición docente que enlaza con la de la Madraza del último Reino Nazarí.
En Granada hay cuatro Campus Universitarios, además del “Campus Centro”, en el que se integran todos los centros dispersos por casco histórico de la ciudad. A estos campus se suman otros dos en las ciudades de Ceuta y Melilla, en el norte de África.
En la UGR estudian más de 60.000 alumnos de grado y posgrado y otros 10.000 realizan cursos complementarios, de idiomas, de verano, etc. Imparten docencia 3.500 profesores y trabajan más de 2.000 administrativos, técnicos y personal de servicios.
¿Por qué ha llovido tanto y tan repentinamente en Valencia, y por qué esta cantidad de agua ha provocado riadas tan devastadoras? La tragedia explicada a los más jóvenes.
Se cumplen 90 años de la muerte del investigador. Su figura es relativamente bien conocida, pero ¿sabemos en qué consistieron sus revolucionarias contribuciones?
¿Es posible que todos los alumnos sin exclusión encuentren la asignatura de Educación Física interesante y desafiante, y participen en ella con igual grado de compromiso?
Detectar necesidades en nuestra realidad cercana y proponer soluciones creativas: es lo que ofrecen metodologías innovadoras que permiten aprender más allá de los contenidos curriculares.
La muerte del feto después de 28 semanas de embarazo o durante el parto es un evento dramático para los padres. Por eso, los profesionales que los atienden –especialmente las matronas– deben contar con la preparación y el apoyo adecuados.
El asesinato de Julio César, óleo de
Heinrich Friedrich Füger (1751—1818).
Birgit y Peter Kainz, Museo de Viena
Una de las famosas paradojas del físico Enrico Fermi afirma que, cada vez que respiramos, podríamos inhalar al menos una molécula del aire que exhaló Julio César al morir. Pero, ¿cuántas moléculas hay en un suspiro?
La detección de problemas de salud a tiempo es algo muy importante. Evaluar la condición física sirve de marcador, pero en España todavía no se hace de forma protocolaria en las escuelas.
Pese a lo que sugiere el saber popular, estos felinos domésticos evitan a las ratas por su gran tamaño. En realidad, son los perros los encargados de darles caza.
Se apaga la luz olímpica de París 2024 y con ella el globo que ha sido el pebetero. Su luz ha sido fuente de polémica y, además, un hito en iluminación sin combustión.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirmó la legalidad de la eutanasia de Marin Sabau, en prisión preventiva. Las víctimas argumentaron que esto perjudicaba su derecho a la justicia.
El 26,4 % de los deportistas de élite experimenta serios problemas de salud mental tras poner punto y final a su carrera. La competición llena tanto sus vidas, que después se abre un vacío difícil de gestionar.
Diversos estudios revelan que la luz verde libera opioides endógenos. No obstante, los resultados positivos en pacientes humanos con fibromialgia y migraña requieren confirmación en otros ensayos clínicos.
La germano-suiza Meret Oppenheim es una de las artistas surrealistas más importantes del siglo XX, y su obra va mucho más allá de la pieza ‘peluda’ que la hizo famosa.
Un herrerillo común alimenta a su cría.
Kletr/Shutterstock
Hasta ahora, se pensaba que para que dos poblaciones de la misma especie se adaptasen completamente a dos ambientes diferentes no debían tener contacto, pero un nuevo estudio cuestiona este principio.
Le président de la Mauritanie, Mohamed ould Ghazouani, à Kigali, au Rwanda, en avril 2024.
Luke Dray/Getty Images
Une campagne construite et déroulée avec la force des structures du pouvoir est l'un des facteurs expliquant la réélection de Mouhamed ould Ghazouani.
Policias de Haití retira barricadas improvisadas que unos manifestantes colocaron para bloquear la entrada del Palacio Nacional, en Puerto Príncipe. Matiado Vilme / VOA.
Wikimedia Commons.
Haití ha vuelto a los años del paramilitarismo y la violencia por las calles. Su presente es un testimonio de terror colectivo heredado de un pasado de pesadilla. El futuro no pinta mejor.