La ULPGC, fundada en el año 1989, dispone de seis Campus, tres de los cuales están situados en Las Palmas de Gran Canaria; uno en el término municipal de Arucas (Gran Canaria) y otros dos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
A pesar de su juventud, en pocos años ha conseguido situarse como una de las principales universidades españolas, con una alta productividad científica, destacando en el uso de las nuevas tecnologías, en las investigaciones relacionadas con los ámbitos marino y marítimo o en los programas de movilidad internacional.
En el ranking internacional de universidades, referido a áreas de Conocimiento, ARWU Ranking Shanghai 2019, la ULPGC destaca en las áreas de:
Turismo, puesto 35 del mundo y 1º de España
Oceanografía, puesto 101-150 mundial y 4º de España
Veterinaria, puesto 101-150 mundial y 7º de España
Transporte, puesto 151 a 200 de mundo y 4º de España
Salud Pública y Medicina, puesto 401-500 mundial y 12º de España
Se trata de las áreas de Hospitality and Tourism Management (Turismo), Oceanography (Ciencias del Mar), Veterinary Sciences (Veterinaria), Transportation Science and Technology (Transportes), y Public Health (Salud Pública).
Plano de la Roma antigua confeccionado por Pirro Ligorio entre los años 1552 y 1570, perteneciente al volumen II del atlas de ciudades del mundo del siglo XVI ‘Civitates Orbis Terrarum’ publicado por los cartógrafos renacentistas Georg Braun y Frans Hogenberg.
Pirro Ligorio
En la Antigüedad, en la ciudad de Roma confluían diversas corrientes de agua que favorecían el comercio y el desarrollo, pero también ponían a la población en riesgo.
Formar parte de un vuelo espacial prolongado puede resultar emocionante, pero tiene un lado oscuro: daña los huesos desencadenando un proceso acelerado de osteoporosis.
Llegada de migrantes a Arguineguín, en Gran Canaria, el 28 de agosto de 2024, tras ser rescatados en el mar.
Canary4stock/Shutterstock
La gestión de menores migrantes no acompañados enfrenta a administraciones españolas. Se requieren acuerdos rápidos entre el Estado y las comunidades autónomas para garantizar su protección, superando la actual falta de recursos y coordinación.
Recreación 3D de una mitocondria dentro de la célula.
ART-ur/Shutterstock
Estos orgánulos se conocen principalmente por su papel de proporcionar energía a las células, pero desempeñan otras funciones vitales. Su mal funcionamiento podría estar detrás de numerosas enfermedades.
Las nubes no están formadas por vapor de agua. Esas formaciones efímeras en el cielo, de las que tenemos ideas confusas, se clasifican y qué papel juegan en nuestro clima, utilizando el Atlas Internacional de Nubes. ¡Mire hacia arriba y sorpréndase!
Recientemente entró en vigor en España una modificación de la ley cuyo objetivo es eliminar barreras a la participación de personas mayores en los procesos judiciales y lograr un servicio público de justicia inclusivo y amigable.
La adaptación del puesto del trabajo, los planes de acogida, la sensibilización e información de los equipos de trabajo y la flexibilidad laboral son estrategias que facilitan la vuelta al trabajo tras la enfermedad.
Recientes estudios demuestran que está aumentando la frecuencia y la concentración de raticidas detectados en la fauna silvestre a pesar de las medidas aplicadas para reducir su uso.
Los edificios consumen alrededor del 40% de la energía mundial. Sin embargo, su adaptación a la normativa de eficiencia energética puede resultar engorrosa por todos los trámites que conlleva. La solución podría estar en las cooperativas de vivienda.
Colaboración ciudadana y energías sostenibles son dos ingredientes habituales de las comunidades energéticas, una apuesta clave en Europa para luchar contra el cambio climático.
Discurso de Cicerón contra Catilina en el Senado romano.
Las estrategias electorales de la antigua Roma, incluidas la propaganda, los rumores y la desinformación, siguen siendo relevantes hoy en día. Existen muchos paralelismos históricos con las campañas actuales y la continua lucha por el poder político y la influencia.
Para aumentar la calidad del empleo es primordial mejorar la normativa laboral, las políticas de empleo y las relaciones entre empresarios y sindicatos.
La inteligencia artificial ya está revolucionando los servicios de diagnóstico por imagen, lo que plantea desafíos en la formación y el futuro de los radiólogos.
El sector bancario es complejo y a muchos puede parecerles a veces poco seguro. Pero su buen funcionamiento es indispensable para la vida diaria de los ciudadanos.
Recreación del juicio de las brujas de Salem.
Wikimedia Commons/ United States Library of Congress's Prints and Photographs division
El diablo y la ciencia tienen una larga historia en común. Portador del saber, el maligno representa un papel inquietante en el desarrollo del conocimiento.
Investigadora posdoctoral en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y CERE - Centre for Environmental and Resource Economics (Suecia), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Docente e Investigadora del área de Lengua Española del Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria