Creada en 1987 por el Parlamento de Navarra, la UPNA es universidad pública, de pequeño tamaño en el contexto universitario español, con sedes en Pamplona y Tudela. Su actividad académica se desarrolla en las ramas de conocimiento de Ingeniería, Ciencias, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas, y es una universidad con un elevado componente politécnico. Se encuentra en el grupo de cabeza de las universidades españolas en docencia, investigación y transferencia, ya que, junto con otras 16 universidades públicas españolas, se sitúa en el primer cuartil con mayor productividad global (Ranking ISSUE 2017, BBVA-IVIE).
La diabetes tipo 1 es una enfermedad compleja que provoca fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre. Es esencial conocer los factores que influyen en su control para gestionarla adecuadamente.
Los resultados de un reciente estudio, que ha analizado 230 regiones de 27 países europeos, sugieren que la mayor presencia de mujeres en la política está relacionada con una mejor calidad del aire.
El fútbol se ha convertido en un producto televisivo global. Los partidos de la liga española se reparten en 20 horas y diez franjas horarias, para disgusto de los aficionados locales.
Se necesita una reforma integral de la administración pública española, incluido su sistema sanitario, que ofrezca una mayor flexibilidad en la gestión del personal y fomente la innovación y el desarrollo profesional.
Las dificultades económicas han hecho del emprendimiento una opción de sustento para los cubanos. Estos empresarios ‘por necesidad’ suelen tener problemas de falta de recursos y carecer de la formación necesaria para dirigir una empresa.
Militares enarbolan la bandera de Hezbolá.
Mohammad kassir/Shutterstock
Hezbolá, nacido en el contexto de la guerra civil libanesa y la Revolución iraní, evolucionó de milicia violenta a partido político, manteniendo su resistencia contra Israel y sus alianzas con Irán y Siria. El golpe que acaba de recibir en el Líbano lo convierte en un peligroso león herido.
El juicio contra Dominique P. por violaciones facilitadas a su esposa se celebra públicamente por petición de la víctima. El tribunal desestima las posibilidades de privacidad amparadas en el Código Penal francés.
Diferentes factores hacen que las urbes almacenen la energía procedente del sol, la solución para evitarlo pasa por aplicar medidas como el aumento de zonas verdes y el uso de materiales de enfriamiento radiativo que envían el calor al espacio.
Los trabajadores de limpieza, mayormente mujeres, realizan una labor esencial pero poco reconocida, frecuentemente en condiciones precarias. Un estudio revela que la falta de reconocimiento y los riesgos psicosociales afectan a su salud.
Dirigir un equipo exitosamente requiere saber delegar: no solo alivia la carga de trabajo personal, sino que también fomenta un entorno de motivación y desarrollo para los colaboradores.
Conferencia sobre el Derecho de los Tratados, Viena (Austria), 1969.
Naciones Unidas
La intertemporalidad es la regla según la cual todo hecho, todo acto y toda situación deben ser apreciados a la luz del derecho en vigor en el momento en que se produjeron. Así se trató el caso de la isla indonesia de Palmas, que se disputaban EE. UU. y Holanda.
La habilidad de las empresas familiares para identificar en su entorno nuevas ideas, métodos y tecnologías, y luego integrarlos en sus procesos internos, es la llave hacia el crecimiento sostenible.
¿Quién no ha leído las reseñas de otros clientes antes de reservar un hotel para sus próximas vacaciones? ¿O para decidir sobre la compra de su próximo teléfono móvil?
El óxido nítrico actúa en las arterias para mejorar la circulación sanguínea, regula las erecciones masculinas y ayuda a las plantas a soportar diferentes tipos de estrés. Recientemente se ha descubierto una nueva vía de síntesis de este compuesto en vegetales.
Conforme con la demanda interpuesta por la ciudad de Nueva York frente a TikTok, Meta, Snapchat y YouTube, las empresas han desarrollado algoritmos para atraer y obtener como resultado jóvenes adictos.
Varios ganadores del Óscar en ediciones pasadas muestran sus trofeos.
Featureflash Photo Agency/Shutterstock
Con motivo de la próxima gala de los Premios Óscar, el 10 de marzo, le hemos pedido a diez expertos en los temas que tratan cada una de las candidatas a Mejor Película que nos hagan una breve reseña sobre ellas.
Profesora Titular del Departamento de Economía (UPNA): Economía de la Salud; Economía de la Pobreza; Economía del Comportamiento, Universidad Pública de Navarra