La Universidad San Jorge es una organización sin ánimo de lucro cuyo modelo educativo tiene como objetivo prioritario la formación integral e integradora del estudiante desde la atención personalizada para su desarrollo como persona y como profesional.
Su campus, de más de 22 hectáreas, se encuentra en Villanueva de Gállego, a solo 10 kilómetros de Zaragoza (España). En él se ubican sus tres centros: la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales y la Escuela de Arquitectura y Tecnología. Además, dispone de una sede en Zaragoza, el Edificio Grupo San Valero, donde se imparten varios másteres, así como la USJ Sénior.
En la actualidad, la Universidad San Jorge tiene más de 3.000 alumnos y una comunidad de más de 4.000 egresados. En su oferta formativa, la USJ imparte 19 grados, 8 dobles grados, 8 másteres universitarios y cerca de 20 títulos propios de diferentes áreas.
Junto a los acuerdos con universidades, y desde el compromiso con la investigación científica, el espíritu emprendedor y la internacionalización, la USJ tiene convenios con más de 2.000 empresas y centros de investigación.
Contrariamente a las recomendaciones que solemos escuchar, guardar reposo no es una buena opción cuando nos duele la espalda y podría empeorar nuestro estado.
Campo de refugio saharaui de Tinduf (Argelia)
PintoArt/Shutterstock
El conflicto del Sáhara Occidental sigue sin resolverse tras 49 años de la Marcha Verde. La diáspora saharaui enfrenta desafíos de exilio, resiliencia y espera pacífica por una solución internacional.
Evitar el azúcar, los cereales refinados, los productos horneados y los alimentos procesados pone coto a la inflamación, respuesta inmune que genera o agrava patologías vinculadas a las dificultades para procrear.
La bioinformática se encuentra hoy en el epicentro de la investigación científica, tal y como demuestran los Nobel de este año. Aplicar la computación a los grandes enigmas de la vida es uno de los campos de estudio más relevantes de nuestro tiempo.
La crioterapia ha demostrado su eficacia para prevenir o aliviar síntomas tan comunes como la pérdida de cabello, la neuropatía y la inflamación de las mucosas digestivas.
El llamado desorden de modulación sensorial hace que los niños manifiesten comportamientos que pueden resultar incongruentes o desproporcionados con respecto al estímulo recibido.
Cuanto mayor es la masa muscular de un paciente oncológico, más efectiva resulta la quimioterapia. Es uno de los argumentos para aumentar la actividad física cuando el cáncer llama a la puerta, además de que ayuda a combatir el estrés.
No es infrecuente que una persona mayor sufra ciertas alteraciones mentales (desorientación, agitación…) al ingresar en un hospital. ¿Cómo se puede hacer frente a esta situación?
La actividad física dirigida por fisioterapeutas puede ayudar a mejorar los síntomas de la depresión, un mal muy extendido entre la población de mayor edad.
Los humanos somos capaces de diferenciar hasta un billón de olores diferentes, pero solo cinco sabores básicos. El 80 % de lo que se detecta como sabor corresponde, en realidad, a las sensaciones olfativas del alimento.
La entrada de ‘Se Acabó La Fiesta’ en el Parlamento Europeo destaca el auge de los ‘influencers’ políticos, quienes, con discursos alternativos, desafían a los medios tradicionales y contribuyen a la polarización social.
Los organizadores del evento han puesto en marcha una serie de medidas para reducir y compensar sus emisiones con el objetivo de no superar un presupuesto de 1,5 millones de toneladas de CO₂.
Hongos del género ‘Candida’, abundantes en la microbiota humana.
Vikks / Shutterstock
La lectura es imprescindible en todas las asignaturas, no solamente en la clase de lengua. Los maestros de primaria pueden dedicar un tiempo a la semana a su práctica en el aula con este método.
Tono alto, pronunciación exagerada, abuso de los diminutivos y apelativos cariñosos… Lo que se conoce en el mundo anglosajón como ‘elderspeak’ puede herir los sentimientos y afectar a la autoestima de las personas mayores.
Cada generación usa distintas palabras porque vive, hasta cierto punto, en un mundo distinto. Las redes sociales han intensificado algunas diferencias lingüísticas.
Fisioterapeuta. Personal docente e investigador en los grados de Fisioterapia y Enfermería en la Universidad San Jorge. Miembro del grupo de investigación iPhysio., Universidad San Jorge
Docente del Grado en Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge. Investigador Principal Grupo de Investigación iPhysio, Universidad San Jorge
Terapeuta Ocupacional y Fisioterapeuta. Docente e investigadora en el Grado de Fisioterapia de la Universidad San Jorge. Miembro del grupo de investigación iPhysio., Universidad San Jorge